En este simposio, la Dra. Concepción Pérez (España) presenta los principales tópicos para ayudar a facilitar el diagnóstico del Dolor Irruptivo Oncológico, basados en su conocimiento y años de experiencia en el tratamiento de pacientes oncológicos españoles.
Laboratorio Chile | Teva le invita a participar de este webinar con la nutricionista Patricia Astudillo, el jueves 21-Oct a las 20:00 hrs.
En este simposio la QF Alejandra Barahona hace una completa revisión de los procesos de Compras Públicas y Canasta CEM en Cáncer, enseñándonos cuáles son los pasos correctos para que todos estos procedimientos administrativos cursen de manera fluida con el objetivo de facilitar las adquisiciones en el Sistema Público de Salud.
En esta charla presentada por la Dra. Ahumada abordará cómo ha sido el desarrollo de los Cuidados Paliativos en nuestro país, cuáles serán los próximos desafíos de esta especialidad médica y con qué herramientas farmacológicas y terapéuticas están trabajando actualmente para dar una mejor calidad de vida a los pacientes con cáncer.
En el marco del programa de actualización para Profesionales de la Salud, tenemos el agrado de invitarlo a revisar esta charla sobre la Percepción de Calidad de los Medicamentos en Chile dirigida por el QF. Jorge Cienfuegos S.
María José Rivera, Coach Ejecutivo y Personal, aborda en esta charla la inteligencia emocional y cómo fortalecerla, cómo las emociones impactan nuestro desempeño y productividad, y además, nos entrega herramientas para aprender a gestionar las emociones.
En esta charla el Dr. Javier Quilodrán comienza con un recorrido histórico del Opio y sus derivados y cómo dicho contexto ha repercutido en la vinculación con los opioides en los diferentes países, profesionales de la Salud y pacientes con el propósito de derribar mitos y generar educación para el abordaje correcto y adecuado de estos medicamentos.
Una de las habilidades mas buscadas para los próximos cinco años, es la productividad y "auto" gestión del tiempo. En este taller, el experto en neurociencia de la productividad y el desarrollo de hábitos, nos enseña los pilares para convertirnos en personas capaces de crear tiempo donde hoy no hay, mejorando significativamente la gestión del tiempo, asociado a métodos de neuroprogramación en estados de máxima creatividad y productividad.
Webinar de actualización en torno a la Bioequivalencia e Intercambiabilidad y su realidad en Chile, dirigida por Dra. Virginia Socías y Jose Luis Cárdenas.