En esta capacitación, el Dr. Javier Quilodrán abordó la importancia que el tratamiento del DIO tiene para los pacientes Oncológicos.
Dr. Javier Quilodrán Peredo.
Título: Médico Cirujano. Universidad de Chile. 2008. Especialidad: Medicina Interna. Universidad de Chile. 2018. Subespecialidad: Medicina Paliativa del Adulto. CONACEM. 2021. Subespecialidad: Oncología Médica. Universidad del Desarrollo. 2021. Master en Cuidados Paliativos, Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid, España. 2016.
Herramienta adaptada a la realidad local que incluye información complementaria útil para el médico que recibe un paciente con sospecha de un trastorno depresivo o se encuentra en tratamiento.
Este material incluye algoritmos de atención clínica, consideraciones prácticas, recomendaciones con nivel de evidencia, test o cuestionarios necesarios para una atención clínica, tratamiento y seguimiento del paciente con Trastorno Depresivo en atención primaria.
En esta interesante charla, dictada por el Dr. Gonzalo Alvear, broncopulmonar adulto, podrás conocer mucho más respecto a lo nuevo que nos dicen las guías para el tratamiento del asma (GINA) y EPOC (GOLD), en este 2022.
En esta interesante charla, el kinesiólogo, Osvlado Cabrera, nos alerta y nos entrega evidencia de cómo una correcta técnica inhalatoria, puede impactar directamente en la evolución de los pacientes respiratorios crónicos.
Folleto de Información al Profesional para Burten® SL ketorolaco trometamol 10 mg, 10 y 20 comprimidos sublinguales.
En esta capacitación, el Dr. Rodrigo Blamey, analizó las baterías más frecuentes que afectan a los pacientes con Neutropenia y cuáles son los factores que incrementan la frecuencia y gravedad de este tipo de infecciones. Además, analizó los esquemas antibióticos más útiles para tratar esta condición. Además, se analizó un Caso Clínico
En esta capacitación, el Dr. Mario Luppi analizó los hongos más frecuentes que afectan a los pacientes con Neutropenia y cuáles son los factores que incrementan la frecuencia y gravedad de este tipo de infecciones
En esta charla, el Dr. Blamey nos presentará una actualización acerca del uso responsable de antimicrobianos relacionado al uso correcto en el tratamiento de las infecciones bacterianas, sin dejar de tener presente y tomar medidas adecuadas para abordar la problemática de la resistencia antibiótica.