Efecto de la vuelta a clases.
Efecto de la vuelta a clases.
Hasta el 25% de pacientes registran alergia a penicilina en ficha clínica. Menos del 1% es real.
Sin poner en duda y no indagando más allá sobre su veracidad, caemos en el uso de antibióticos de segunda línea, favoreciendo la resistencia bacteriana.
Durante junio del 2024, la revista chilena de infectología publicó un artículo sobre el rótulo de alergia a penicilina en la ficha clínica.
El 8-25% de la población señala ser alérgica a penicilina, pero menos de 1% lo es verdaderamente.
Los antimicrobianos alternativos suelen tener más fallas terapéuticas, recaídas, efectos adversos, e inducción de resistencia a los mismos. Desrotular personas que creen ser alérgicas y no lo son, es uno de los pilares para combatir la multirresistencia.
Un recorrido por los diferentes aspectos que se miden para lograr una correcta técnica inhalatoria, revisando cada dispositivo, para conocer el impacto que ésta tiene el resultado del tratamiento del paciente, en dónde Spiromax®, juega un roll muy importante.
Rinovirus conserva el primer lugar. Le siguen SARS-CoV-2 e Infuenza B
RV, SARS-CoV-2 e Influenza B suben y conservan, en ese orden, los tres primeros lugares. Los indicadores sanitarios no presentaron variaciones destacables
Desbalance en la flora intestinal: Identificación y consecuencias