No es lo mismo bioequivalencia que calidad

La certificación de bioequivalencia, si bien es fundamental, no es el único testigo de la calidad farmacéutica. Existen dos pilares adicionales que son cruciales, pero menos visibles: La Validación de Procesos y la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP). Estos elementos forman la tríada que sostiene la verdadera calidad que esperamos de nuestros medicamentos.

  • 31 marzo 2025

En esta breve charla de 10 min Claudio Osorio Manager Regulatory Affairs de Laboratorio Chile | Teva, nos explica por qué no basta solamente con el certificado de bioequivalencia, y cómo hoy nuestros medicamentos se diferencian en calidad.

Material de consulta relacionado

7 agosto 2025
Material de consulta

Atención… ¿Qué debo considerar al prescribir un medicamento indicado para el tratamiento del TDAH?

Medicamento bioequivalente… ¿Por qué es importante?. Resumen de estudio para establecer Equivalencia Terapéutica de NEUROK®6

Seguir leyendo
18 julio 2025
Material de consulta

COTRIEN® Rivaroxabán Comprimidos recubiertos 20 mg

Folleto de Información al Profesional para el producto farmacéutico COTRIEN ®.

Seguir leyendo