Biosimilares en Oncología

En esta capacitación, la Dra. Caroline Weinstein abordó la importancia que tienen los Biosimilares en Medicina y específicamente en Oncología.

Dra. Caroline Weinstein O.
Philosophy Doctor in Microbiology and Immunology, Brody School of Medicine at east Carolina University, Greenville, North Carolina, USA. 2000. Químico Farmacéutico, Universidad de Valparaíso, 1987. Licenciatura, Química y Farmacia, universidad de Valparaíso, 1987.
Administración de Empresas Farmacéuticas, Universidad de Valparaíso, 1990.

  • 3 mayo 2023
    2023-160853

En esta capacitación, la Dra. Caroline Weinstein abordó la importancia que tienen los Biosimilares en Medicina y específicamente en Oncología.

Material de consulta relacionado

31 marzo 2025
Material de consulta

No es lo mismo bioequivalencia que calidad

La certificación de bioequivalencia, si bien es fundamental, no es el único testigo de la calidad farmacéutica. Existen dos pilares adicionales que son cruciales, pero menos visibles: La Validación de Procesos y la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP). Estos elementos forman la tríada que sostiene la verdadera calidad que esperamos de nuestros medicamentos.

Seguir leyendo
2 abril 2024
Material de consulta

Dasatinib

Folleto de Información al Profesional de Dasatinib

Seguir leyendo
13 junio 2023
Material de consulta

Actualizaciones del Tratamiento del DIO en SLAGO 2023

En esta capacitación, el Dr. Javier Quilodrán abordó la importancia que el tratamiento del DIO tiene para los pacientes Oncológicos.

Dr. Javier Quilodrán Peredo.
Título: Médico Cirujano. Universidad de Chile. 2008. Especialidad: Medicina Interna. Universidad de Chile. 2018. Subespecialidad: Medicina Paliativa del Adulto. CONACEM. 2021. Subespecialidad: Oncología Médica. Universidad del Desarrollo. 2021. Master en Cuidados Paliativos, Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid, España. 2016.

Seguir leyendo