NUVIGIL un aliado innovador en el tratamiento de la somnolencia excesiva comórbido al TDM

NUVIGIL un aliado innovador en el tratamiento de la somnolencia excesiva comórbido al TDM

  • 8 enero 2025

La somnolencia excesiva es un síntoma que habitualmente se asocia a trastornos del sueño como Apnea Obstructiva del sueño, Narcolepsia o Trastornos del sueño por turnos de trabajo sino tambien a otros trastornos psiquiatricos como el trastorno depresivo mayor. El rol del tratamiento con medicamentos promotores de la vigilia como NUVIGIL (Armodafinilo) es complementar el tratamiento antidepresivo mejorando síntomas residuales de somnolencia y el bienestar general del paciente.

Material de consulta relacionado

7 agosto 2025
Material de consulta

Atención… ¿Qué debo considerar al prescribir un medicamento indicado para el tratamiento del TDAH?

Medicamento bioequivalente… ¿Por qué es importante?. Resumen de estudio para establecer Equivalencia Terapéutica de NEUROK®6

Seguir leyendo
24 julio 2025
Material de consulta

TDAH y comorbilidad Psiquiátrica en el Paciente Adulto.

Esta actividad de educación médica continua tiene como propósito entregar y compartir una revisión y actualización para profesionales de la salud en el área de Psiquiatría como es el manejo y abordaje del paciente adulto que padece un trastorno por Déficit atencional y la problemática que enfrentan día a días con la pesquisa y el correcto diagnóstico como en el abordaje terapéutico del paciente y sus comorbilidades.
El enfoque dado por la Dra. Decebal-Cuza es mayoritariamente practico basado en la evidencia científica y la experiencia clínica de trabajo junto a distintos grupos científicos.

Seguir leyendo
14 octubre 2024
Material de consulta

No Adherencia a CPAP: Evaluación y Manejo en Adultos

¿Cómo abordamos la mala adherencia a CPAP?
Descubre las diferentes posibles causas de la no adherencia a CPAP de tus pacientes. Cuándo estar más atento y como abordar cada problema de forma exitosa.
Es una revisión crítica, pero a la vez muy fácil de digerir y resumida. Basada sólo en evidencia científica de alta calidad hasta junio de 2024, apuntando hacia una práctica clínica informada, actualizada y eficaz.

Seguir leyendo