Laboratorio Chile | TEVA y su constante compromiso que tiene con la educación médica continúa para los profesionales de la salud, es que se ha realizado un ciclo de webinars en conjunto con REDSALUD en el marco del Programa de Actualización en salud del adulto en particular el módulo de Neurosciencias dirigido a especialistas en Neurología, Psiquiatría, médicos generales, medicina familiar, integral e interna.
Laboratorio Chile | TEVA y su constante compromiso que tiene con la educación médica continúa para los profesionales de la salud, es que se ha realizado un ciclo de webinars en conjunto con REDSALUD en el marco del Programa de Actualización en salud del adulto en particular el módulo de Neurosciencias dirigido a especialistas en Neurología, Psiquiatría, médicos generales, medicina familiar, integral e interna.
Laboratorio Chile | TEVA y su constante compromiso que tiene con la educación médica continúa para los profesionales de la salud, es que se ha realizado un ciclo de webinars en conjunto con REDSALUD en el marco del Programa de Actualización en salud del adulto en particular el módulo de Neurosciencias dirigido a especialistas en Neurología, Psiquiatría, médicos generales, medicina familiar, integral e interna.
Titulo: " TRASTORNOS POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y TRASTORNOS ANÍMICOS"
Speaker: Dra. María Francisca Decebal-Cuza
Especialidad en Psiquiatría Adulto y magíster en Educación en Ciencias de la Salud de la Universidad de Chile.
Postgrado en Psiquiatría Perinatal en el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.
El SAHOS afecta a millones de personas a nivel mundial. Cuando los casos no son diagnosticados a tiempo puede acarrear complicaciones importantes. Admodafinilo ha demostrado reducir la somnolencia excesiva, reduciendo la fatiga y mejorando la capacidad para realizar tareas cotidianas.
El eje intestino-microbiota-cerebro ha sido un descubrimiento revolucionario en el campo de la fisiología. De hecho, es cada vez más estudiado desde diferentes perspectivas, tanto bioquímicas como clínicas.
Se estima que entre el 10% y 40% de las personas que se encuentran viajando desarrollan diarrea del viajero1. Esta condición, además del malestar físico, genera inconvenientes propios de la situación, como demoras, pérdida de dinero y cambios de itinerario.
La flora bacteriana es el grupo de microorganismos que convive con nuestro cuerpo. Esto incluye bacterias, virus y hongos. No se trata de los que nos enferman, sino de aquellos que nos benefician o que, simplemente, aprovechan nuestros órganos sin ayudarnos ni perjudicarnos.
Otro nombre más técnico para la flora bacteriana es “microbiota”. De una u otra manera, estamos hablando de una cantidad enorme de microorganismos que te acompañan a todos lados. Según las estimaciones científicas, solo en el intestino grueso tenemos 38 billones de bacterias.