Patogenia, cuadro clínico y tratamiento
En el marco del ciclo "El ABC del VIH", el Dr. Alejandro Afani profundizó sobre la evolución de la infección tratamientos actuales, eficacia y adherencia.
- 27 mayo 2022
ANB-CL-00041/EXP/MAY-24
En el marco del ciclo "El ABC del VIH", el Dr. Alejandro Afani profundizó sobre la evolución de la infección tratamientos actuales, eficacia y adherencia.
En esta capacitación, el Dr. Javier Quilodrán abordó la importancia que el tratamiento del DIO tiene para los pacientes Oncológicos.
Dr. Javier Quilodrán Peredo.
Título: Médico Cirujano. Universidad de Chile. 2008. Especialidad: Medicina Interna. Universidad de Chile. 2018. Subespecialidad: Medicina Paliativa del Adulto. CONACEM. 2021. Subespecialidad: Oncología Médica. Universidad del Desarrollo. 2021. Master en Cuidados Paliativos, Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid, España. 2016.
Herramienta adaptada a la realidad local que incluye información complementaria útil para el médico que recibe un paciente con sospecha de un trastorno depresivo o se encuentra en tratamiento.
Este material incluye algoritmos de atención clínica, consideraciones prácticas, recomendaciones con nivel de evidencia, test o cuestionarios necesarios para una atención clínica, tratamiento y seguimiento del paciente con Trastorno Depresivo en atención primaria.