El co-efecto del colágeno e iones de magnesio en la biomineralización de carbonato de calcio
Estudio Clínico : Estudio controlado aleatorizado para evaluar la eficacia de colágeno nativo tipo ii (no desnaturalizado) sobre los síntomas y biomarcadores de degradación del cartílago.
Estudio Clínico: Estudio observacional retrospectivo para evaluar eficacia terapéutica potencial del colágeno nativo tipo ii (no desnaturalizado)
Estudio in vivo: Efecto del colágeno nativo tipo ii (no desnaturalizado) en la composición de glucosaminoglicanos en un modelo de osteoartritis en conejo.
Estudio in vivo: Efecto del colágeno nativo tipo ii (no desnaturalizado) en un modelo de rata de osteoartritis inducida por MIA
Rinovirus y virus respiratorio sincicial frenan su alza. Sube Metapneumovirus
¿Los medicamentos que prescribimos a diario pueden influir en el sueño de nuestros pacientes?
Si te preocupa optimizar la calidad de vida de tus pacientes mediante un manejo cuidadoso de sus fármacos, te interesará revisar la información que aquí compartimos.
Podrás entender cómo ajustar algunas terapias en pacientes con trastorno del sueño de forma preexistente.
Es una revisión crítica, pero a la vez muy fácil de digerir y resumida. Basada sólo en revisiones sistemáticas, estudios clínicos aleatorios representativos y reportes internacionales de farmacovigilancia.
¿Cómo Abordamos las Epilepsias Benignas en la Infancia?
Descubre las claves para identificar y tratar las epilepsias focales autolimitadas en niños, una condición que, aunque suele tener un pronóstico favorable, requiere de un enfoque especializado. Desde la clasificación hasta el manejo clínico detallado.
Es una revisión crítica, pero a la vez muy fácil de digerir y resumida. Basada sólo en revisiones sistemáticas actualizadas a febrero de 2024, apuntando hacia una práctica clínica informada, actualizada y eficaz.
El eje intestino-microbiota-cerebro ha sido un descubrimiento revolucionario en el campo de la fisiología. De hecho, es cada vez más estudiado desde diferentes perspectivas, tanto bioquímicas como clínicas.