Conozca la Guía de Buenas Prácticas en Telemedicina del CENS

Guía en Buenas Prácticas en Telemedicina desarrollado por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) con la colaboración de profesionales y expertos de múltiples universidades e instituciones.

  • 14 abril 2020
    NPS-CL-00154/Abr-2022

Nos ponemos en contacto con ustedes para compartir la Guía en Buenas Prácticas en Telemedicina desarrollado por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) con la colaboración de profesionales y expertos de las siguientes instituciones: Universidad de Concepción, Universidad del Desarrollo, Universidad de Chile, Universidad de Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Valparaíso, Universidad de Talca, Colegio Médico de Chile, Comité de Transformación Digital Corfo, Asociación Chilena de Informática en Salud y de variados Servicios de Salud a lo largo del país.

Los invitamos a revisar el documento oficial en el siguiente enlace aquí 

¿Qué encontrará en esta guía?

Para profesionales de Salud:

– Recomendaciones básicas para entregar atenciones de salud a distancia durante la epidemia de Covid-19 en Chile.

Material de consulta relacionado

3 agosto 2023
Material de consulta

Sospecha de un trastorno del sueño, diagnóstico asertivo.

Speaker: Dra. Andrea Contreras S. Especialista en Neurología Adulto U. Chile, Especialista en Trast. Del Sueño y Epilepsia Hospital Universitario La Paz, Madrid, España. Jefe del Centro del Sueño y fundadora del Instituto Chileno de Neurología (ICN).

En el marco del programa de Salud mental de actualización en salud del adulto que ha desarrollado el departamento de desarrollo profesional de REDSALUD, se llevó a cabo 3 sesiones enfocados en trastornos del Sueño. Las sesiones fueron desarrolladas por la Dra. Andrea Contreras S. Neurólogo y especialista en Trastornos del Sueño y epilepsia y por la Dra. Erika Quintanilla D. Los tema fueron centrados en sintomatología de somnolencia excesiva relacionados a trastornos del sueño y su diagnóstico y recomendaciones de tratamiento, además de los síntomas y trastornos psiquiátricos comórbidos que padecen habitualmente los pacientes

Seguir leyendo
3 agosto 2023
Material de consulta

Somnolencia excesiva y trastornos Comórbidos psiquiátricos.

Speaker: Dra. Erika Quintanilla D. Psiquiatra Adulto, Especialista en Trastornos del Sueño Pont. U. Católica de Chile, Diplomados en gestión de Salud mental en sistema publico, Diplomado psiquiatría forense, Diplomado en Psicosis Esquizofrénicas, diplomado psicogeriatría. Actualmente se desempeña como Coordinador de Unidad de Pacientes Psicóticos Hospital Base de Valdivia y Somnologa en unidad de Neurofisiología clínica Alemana de Valdivia.

En el marco del programa de Salud mental de actualización en salud del adulto que ha desarrollado el departamento de desarrollo profesional de REDSALUD, se llevó a cabo 3 sesiones enfocados en trastornos del Sueño. Las sesiones fueron desarrolladas por la Dra. Andrea Contreras S. Neurólogo y especialista en Trastornos del Sueño y epilepsia y por la Dra. Erika Quintanilla D. Los tema fueron centrados en sintomatología de somnolencia excesiva relacionados a trastornos del sueño y su diagnóstico y recomendaciones de tratamiento, además de los síntomas y trastornos psiquiátricos comórbidos que padecen habitualmente los pacientes.

Seguir leyendo
3 agosto 2023
Material de consulta

¿Fatiga o Hipersomnia? Abordaje del paciente.

Speaker: Dra. Andrea Contreras S. Especialista en Neurología Adulto U. Chile, Especialista en Trast. Del Sueño y Epilepsia Hospital Universitario La Paz, Madrid, España. Jefe del Centro del Sueño y fundadora del Instituto Chileno de Neurología (ICN).

En el marco del programa de Salud mental de actualización en salud del adulto que ha desarrollado el departamento de desarrollo profesional de REDSALUD, se llevó a cabo 3 sesiones enfocados en trastornos del Sueño. Las sesiones fueron desarrolladas por la Dra. Andrea Contreras S. Neurólogo y especialista en Trastornos del Sueño y epilepsia y por la Dra. Erika Quintanilla D. Los tema fueron centrados en sintomatología de somnolencia excesiva relacionados a trastornos del sueño y su diagnóstico y recomendaciones de tratamiento, además de los síntomas y trastornos psiquiátricos comórbidos que padecen habitualmente los pacientes.

Seguir leyendo