La Intercambiabilidad de Medicamentos: ¿Hacia dónde nos debemos dirigir?

Webinar moderado por Antonio Morris, destacado Químico Farmacéutico referente nacional en asuntos regulatorios y con la participación de Dra. Virginia Socías, Senior Director de Medical Affairs TEVA Latam y José Luis Cárdenas, Senior Director Government Affairs & Market Access TEVA Latam.

  • 29 agosto 2020
    HIP2020-046527
El moderador de la actividad fue Antonio Morris, destacado Químico Farmacéutico referente nacional en asuntos regulatorios. La Dra. Virginia Socías (Senior Director de Medical Affairs TEVA Latam) nos presentó su charla titulada “Bioequivalencia e Intercambiabilidad” en la cual pudimos profundizar criterios internacionales sobre intercambiabilidad de medicamentos, para luego escuchar la exposición de nuestro abogado José Luis Cárdenas (Senior Director Government Affairs & Market Access TEVA Latam) quien nos habló acera de “Intercambiabilidad: Visión Regulatoria y Política”. 
  
Luego de ambas presentaciones, se respondieron las dudas de la asistencia y luego de casi 2 horas de actividad, en la que se mantuvo una alta audiencia, nuestro moderador entregó los agradecimientos y finalizó el webinar.
 
Cabe destacar que este tipo de actividades son altamente valoradas por la comunidad de profesionales de la salud, pues los comentarios externos posteriores a la actividad agradecieron el alto nivel técnico, pero sobre todo la total objetividad tanto de los expositores como de sus presentaciones, resaltando este como un diferenciador con otras corporaciones farmacéuticas.

Este contenido podría presentar información comercial y promocional de productos farmacéuticos.  La información presentada aplica sólo para Chile.

Material de consulta relacionado

20 marzo 2023
Material de consulta

Consideraciones prácticas para la atención clínica del paciente adulto con depresión mayor en Atención Primaria

Herramienta adaptada a la realidad local que incluye información complementaria útil para el médico que recibe un paciente con sospecha de un trastorno depresivo o se encuentra en tratamiento.
Este material incluye algoritmos de atención clínica, consideraciones prácticas, recomendaciones con nivel de evidencia, test o cuestionarios necesarios para una atención clínica, tratamiento y seguimiento del paciente con Trastorno Depresivo en atención primaria.

Seguir leyendo
13 marzo 2023
Material de consulta

Actualización guías GINA y GOLD 2022

En esta interesante charla, dictada por el Dr. Gonzalo Alvear, broncopulmonar adulto, podrás conocer mucho más respecto a lo nuevo que nos dicen las guías para el tratamiento del asma (GINA) y EPOC (GOLD), en este 2022.

Seguir leyendo
13 marzo 2023
Material de consulta

Importancia de una correcta técnica inhalatoria para mejorar la evolución de los pacientes

En esta interesante charla, el kinesiólogo, Osvlado Cabrera, nos alerta y nos entrega evidencia de cómo una correcta técnica inhalatoria, puede impactar directamente en la evolución de los pacientes respiratorios crónicos.

Seguir leyendo